En la parte superior del mimilte, se encuentra una casa o templo, esto indica el asentamiento de nuestra cultura Mixteca en esta zona, que generalmente buscaban los lugares altos; en los laterales aparecen dos serpientes que eran los dioses de la lluvia según la cultura mixteca; en la parte superior se encuentran dos águilas saliendo del cascarón, esto significa que por este cerro y sus cordilleras empollan las águilas, que más tarde surcan los valles de la mixteca.
San Bernardo está ubicado en el complejo Acatlán perteneciente a la Provincia Fisiográfica Sierra Madre del Sur, conformada por un mosaico complejo de rocas metamórficas, ígneas y sedimentarias que muestran los efectos de una intensa erosión hídrica.
Esta provincia fisiográfica limita al norte con el Eje Neo volcánico.
acutifolia).Los arbustos más comunes uña de gato (Mimosa polyantha), nopal (Opuntia decumbens).
Eclesiásticamente la cabecera parroquial se divide en 10 barrios: Barrio del Mimilte, Colonia centro, Barrio del Navarrete, La cuchilla, La cabrilla, Palo amarrado, el cristiano, la colina, tempexquixtle y los ciruelos; está sectorización de la cabecera parroquial sirve para la organización de eventos religiosos como: posadas, calenda, vía crucis.