Samiha Khalil fundó la sociedad al-Inaash al-Usra en su garaje, que creció hasta convertirse en la mayor y más eficaz organización palestina de bienestar social.
En 1965 ella y otras mujeres fundaron la Jam'iyyat in'ash al-usra (la Sociedad para el Renacimiento de la Familia) siendo su presidenta hasta su muerte.
En 1973, se convirtió en miembro del consejo de mando del Frente Nacional Palestino en Cisjordania, un frente político que reunía a las instituciones palestinas y las figuras públicas de los sindicatos y los partidos políticos.
Su lápida lleva esta inscripción: "Samiha Khalil: Luchó por la libertad y la independencia del pueblo palestino".
Samiha Khalil se presentó ante el electorado como candidata independiente cuestionando a su oponente, Yasser Arafat, las demasiadas concesiones hechas al estado judío en las negociaciones que llevaron a los Acuerdos de Oslo de 1993.
Sin embargo su principal objetivo era la creación de un Estado palestino independiente con Jerusalén oriental como capital.
Al año siguiente el comité publicó una revista llamada al-Turath wa-l mujtama' [Patrimonio y Sociedad].