Samichay (quechua sureño samichay, “pedir o alcanzar la ventura o el éxito”,[1] también “buscar la plenitud y la felicidad”[2]; sami, “ventura, fortuna, éxito,[1] suerte, felicidad”),[3] título traducido al español como En busca de la felicidad, es una película dramática de 2020 rodada en el Perú, escrita y dirigida por Mauricio Franco Tosso, hablada en quechua cuzqueño y estrenada en el Festival de Cine en Lima, sobre el viaje de un campesino quechua con su vaca llamada Samichay en los Andes del Perú.
Una vez regresando del rodaje de un documental, vio a un campesino hablando en quechua con su hijo que quería darle a un carnero un nombre, mientras que el padre no, porque el carnero fue ganado, no mascota.
Cree que Samichay trae buena suerte, pero por lo contrario la vaca está muy desnutrida y por eso adelgazada.
[8] Ya en diciembre de 2019, la película Samichay fue presentada en Buenos Aires en el Festival Ventana Sur.
[9] En octubre de 2020 se estrenó oficialmente en los cines del Perú, pero por la pandemia COVID-19 en forma digital.