En 1988 fundó en Puno el Centro de Investigación y Producción Teatral Yatiri.
[1] En 1990 ingresó al grupo Yuyachkani (“estoy recordando”), con el cual viajó en varios países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Asia.
En 2015 actuó como actor de obras unipersonales – entre ellas, el personaje cómico kusillu (“mono”) – en Noruega, Alemania, Suiza, Austria e Italia.
[2] Como actor de cine actuó en dos películas habladas en quechua: en el largometraje Retablo de Álvaro Delgado Aparicio (2020), hablado en quechua ayacuchano, como el padre Noé[3] y en la cinta Samichay (2020) de Mauricio Franco Tosso, hablada en quechua cuzqueño, como el campesino Celestino.
[4] Su lengua materna es el quechua collao, y para la película Retablo tuvo que estudiar la variedad chanca.