Salvia columbariae

[2]​ Salvia columbariae se pueden encontrar en sitios no alterados en el chaparral seco y matorral costero.

[3]​ Los Cahuillas utilizaban una cataplasma de aquenios aplastados contra las heridas.

[5]​ El aquenio se utilizó para eliminar las partículas extrañas en los ojos y reducir la inflamación posterior.

[6]​ Salvia columbariae fue descrita por George Bentham y publicado en Labiatarum Genera et Species 302–303.

[7]​ Ver: Salvia columbariae: epíteto latino que significa "como una paloma".

Semillas
S. columbariae inflorescencia