Salvador Arizón y Sánchez Fano

Sus servicios le valieron una herida grave y el ascenso a coronel de Caballería en 1895, siendo nombrado comandante militar de Cienfuegos.

Desde Sevilla fue trasladado en un vapor hasta Sánlucar de Barrameda donde fue enterrado y nombrado por el Ayuntamiento hijo predilecto de Sánlucar.

Con doce años se incorporó al Regimiento del Infante, con sede en Zaragoza.

Todo ello debido a su “natural disposición y aplicación constante”.

En 1835 comenzó a participar en numerosas acciones persiguiendo las facciones carlistas que se habían formado en La Mancha.

Participó en otras incursiones: “habiéndose portado siempre con serenidad y valor”.

Al año siguiente, al mando de Narváez, operó por Andalucía persiguiendo a los carlistas con la unidad denominada “reserva andaluza”.

En julio pasó a La Mancha y participó en la acción de Ballesteros.

Aunque no se especifica cual fue su acción, sin duda tuvo relación con la revolución de 1854, en que O’Donnell se sublevó en Vicálvaro.

Fue un militar muy activo durante la guerra de la Independencia contra los franceses.

Escudo del Marqués de Casa Arizon sobre la puerta de las Caballerizas de su casa en Sánlucar de Barrameda