Salud ecológica
En la medicina, la salud ecológica se refiere a la sensibilidad química múltiple, que resulta de la exposición a los productos químicos sintéticos (plaguicidas, humo, etc.) en el medio ambiente, de ahí el término ecológico.[2] Con el término planificación urbana, la salud ecológica se refiere a que tan “verdes” son las ciudades, es decir, el compostaje, reciclaje y la eficiencia energética.[5] Aunque el término salud ecológica ha sido utilizado libremente en referencia a una serie de problemas ambientales, también la salud humana, en su sentido más amplio, es reconocida por tener fundamentos ecológicos.Sin embargo, hay algunos síntomas universales de la mala salud o daños a la integridad del sistema: Algunas prácticas como la agricultura ecológica, la ingeniería de montes, el paisajismo, la jardinería o la agricultura de precisión a veces combinada con la agricultura sostenible, se cree que mejoran o al menos no degradan la salud ecológica, mientras se mantiene la tierra utilizable para los propósitos humanos.El papel de la tala excesiva, las plantaciones, y la pesca comercial es a menudo retratado como negativo en extremo, tanto que es tratado como similar al papel de las armas en la vida humana.