Salmo trutta fario

Salmo fario (Linnaeus, 1758) La trucha fario, también conocida como trucha café o marrón[1]​[2]​ es la subespecie Salmo trutta fario, un pez eurihalino marino y de agua dulce de la familia salmónidos, distribuidos por el noreste del océano Atlántico, con poblaciones no migratorias en islas británicas y Francia.

También se ha descrito su presencia en Grecia, Estonia, Andorra, Argentina[4]​ y Chile.

[3]​ La trucha fario se considera una subespecie propia en la mayoría de fuentes, si bien para algunos autores es solo una variante del Salmo trutta y no una subespecie separada.

[7]​[8]​ Es una subespecie de peces anádromos,[9]​ que viven en el mar en aguas frías a poca profundidad y remontan los ríos para desovar,[3]​ donde se les puede encontrar en corrientes pequeñas de aguas muy rápidas cercanas al nacimiento de los ríos en la alta montaña, a veces incluso en ríos de valle.

[6]​ Es un tipo de trucha pescado tradicionalmente para su comercialización, con un alto valor; también ha sido criado en acuicultura por la buena aceptación de este producto en los mercados; es también importante su uso en la pesca deportiva en los ríos.

Trucha marrón (Salmo trutta) nadando en el acuario del Ozeaneum Stralsund .