Salmo 70

Corresponde al salmo 69 según la numeración de la Biblia Septuaginta griega, empleada también en la Vulgata latina.Comienza en inglés en la versión de la Biblia del Rey Jacobo : " Date prisa, oh Dios, para librarme ".En algunos puntos de vista, los primeros versículos del Salmo 40 se refieren a los ungidos que vienen y su liberación, mientras que los últimos versículos se refieren a los desesperados en general.Ante estas adversidades, sabiendo que no puede contar con sus propias fuerzas, invoca a Dios.La salvación implorada es una realidad concreta: librarse del reproche y de los peligros.Ha sido descrita como un "llamado a la atención" y "una pieza cuya brillantez sólo es igualada por la audacia de su concepción".[13]​ Baldassare Galuppi compuso una ambientación en cuatro partes del salmo completo en latín para coro y orquesta.En 1691, Michel-Richard de Lalande compone un gran motete (catalogué S.33) para coro, solistas y cuerdas agudas.Henry Desmarest compuso un gran motete "Deus in adjuditorium" (fecha desconocida).[14]​ Benjamin Britten le puso música a este salmo como parte de la partitura que escribió para la obra This Way to the Tomb en 1945 .