Corresponde al salmo 55 según la numeración de la Biblia Septuaginta griega, empleada también en la Vulgata latina.
[1] El escenario histórico de este Salmo, como se da en su título, es la huida de David a Gat registrada en I Samuel 21: 10-15 .
Es una oración pidiendo ayuda contra los enemigos, atribuida a los ritos reales, como lo indica la interpretación de los 'pueblos' en el versículo 7 como enemigos extranjeros, las referencias a la guerra nacional en los versículos 1-2, 9, así como los votos y las ofrendas de agradecimiento (versículo 12) que son particularmente adecuados para un rey, y también las referencias a la "muerte" y la "luz de la vida" (versículo 13) vinculadas a la imaginería real.
[2][3][4][5] Tradicionalmente cerca de las abadías,[6] este salmo encontró su lugar en los maitines del martes, según la regla de San Benito fijada en torno al 530[7] .
Estas son algunas de las obras más famosas, enumeradas en orden cronológico: