Salmo 57

Corresponde al salmo 56 según la numeración de la Biblia Septuaginta griega, empleada también en la Vulgata latina.

En el primero, versículos 1 al 6, David expresa la ansiedad que sentía, implorando ayuda divina contra Saúl y sus otros enemigos.

[5]​ Posiblemente este salmo fue cantado con una melodía conocida como “ No destruyas ”, aunque existe una considerable incertidumbre al respecto.

Varias traducciones han optado por transliterar la expresión hebrea: “al tashheth” (Tanakh) y “Al-tashheth” (Margolis).

[11]​ Tradicionalmente, este salmo se recitaba o cantaba durante el servicio de laudes del martes, según la regla de San Benito fijada hacia el año 530 (capítulo XIII)  .

El versículo 5 del Salmo 57 se refiere a un episodio bíblico posterior: Daniel en el foso de los leones.