Salman Toor
[1] La crítica relaciona su pintura y su estética con el llamado Nuevo Intimismo Cuir (New Queer Intimists).[6] Prosiguió su formación en los Estados Unidos, en la Universidad Wesleyana de Ohio, donde se tituló como Bachiller universitario en letras en 2006.[9] Se suelen relacionar los temas favoritos de Toor con los de un grupo de artistas LGBTQ que practican el Nuevo Intimismo Cuir (New Queer Intimists),[3] entre los que se encuentran Doron Langberg, Louis Fratino, Kyle Coniglio, Anthony Cudahy, TM Davy y Devan Shimoyama.Su cuadro Aashiana (Hearth and Home) fue adquirido por 138 600 libras esterlinas, el doble de su valoración inicial.[15] Después, ya centrado en el estudio del arte, le inspiraron las pinturas de barrocas, rococó y el neoclásicas.[19] En concreto, Toor citó, entre los autores que le inspiran, algunos grandes maestros como Van Dyck, Rubens, Caravaggio y Watteau.[20] Los estudiosos de Toor han destacado el uso de colores brillantes y saturados para evocar emociones,[15] con una presencia destacada del verde, que para el artista tiene cualidades nocturnas y, además, tiene connotaciones contrapuestas, pues evoca tanto el veneno como el glamur.