Sally Gutiérrez Dewar
Sally Gutiérrez Dewar se licenció en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid para después trasladarse con una beca a Berlín donde durante varios años desarrolló su trabajo dentro de la corriente artística independiente del distrito Mitte, tras la caída del muro.En 1993-2000 logró una estancia en el Whitney Museum of American Art Independent Study Program y durante el curso 2000-2001 disfrutó de la beca/residencia del Lower Manhattan Cultural Council World Views'.[1] Sally Gutiérrez ha expuesto su obra tanto museos como galerías nacionales e internacionales -Matadero, Museo Nacional Reina Sofía, MACBA, Jeu de Paume, Kunstwerke, Akademie de Künste, Berlín, Parker’s Box, Whitebox Gallery, PS1, Nueva York.[2] Documental codirigido con su hermana Gabriela rodado en Sudáfrica, presentado en numerosos festivales en todo el mundo, museos y centros de arte.El idioma Chabacano es una lengua criolla malaya que se originó hace 400 años y muestra una mezcla de elementos del español europeo y mexicano, así como de las lenguas indígenas latinoamericanas, todos los cuales fueron puestos en contacto por las rutas comerciales del Imperio Español.