Sally Burch

Su voz está presente en las discusiones globales e institucionales sobre la democratización de internet.

Mientras estudiaba periodismo en Canadá fue cofundadora en 1977 de la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) creada para denunciar las entonces dictaduras latinoamericanas.

En 1983 trasladó su residencia a Ecuador donde continuó con el proyecto de ALAI.

En la última década ha escrito numerosos textos sobre las corporaciones mediáticas y el derecho a la información, sobre el derecho de ciudadanía a la información y a la comunicación y sobre la internet ciudadana.

[6]​[7]​ Es miembro del grupo coordinador del Foro Social de Internet[8]​ y en septiembre de 2017 lideró los Diálogos por una internet ciudadana NuestrAmérica rumbo al Foro Social de Internet, celebrados en Quito.

Sally Burch en el Foro Social Mundial. Túnez 2015