Sala de música (Ciudad Abierta)

[1]​[2]​ El edificio consiste en un lugar en torno a la música.Muros lisos sin ventanas generan un exterior con acabado en pintura blanca neutra, contrastando con el color de la arena.El interior con sólo un lucernario al centro, una caja de luz con una ventana de guillotina que no interrumpe la continuidad del suelo para un acto si lo requiriese siendo así este el protagonista.Para ello se hizo una tala de las totoras del estero Mantagua, que cruza la parte baja de los terrenos, con ellos se conformaron en el interior de la sala recién edificada, unos telares y durante meses se tejieron afanosamente con las totoras ya secadas unas alfombras rigurosamente elaboradas las que se cortaron y montaron en bastidores previamente hechos.Este material tiene diferentes condiciones según sus caras, por un lado se encuentra lo absorbente al sonido, y por el otro lo reflejante.
Muestra un esquema de la planimetría del proyecto, en donde se indican los accesos.