Salón de la Fama del Voleibol

Reconoce y premia a aquellos jugadores que han mostrado una habilidad extrema en voleibol a lo largo de su carrera y a entrenadores o a árbitros con una gran contribución al mundo del voleibol.

En 1971 se creó un comité pro la promoción de Holyoke, ciudad natal del voleibol, como futura sede de la Volleyball Hall of Fame y en 1978 se creó la organización sin ánimo de lucro Holyoke Volleyball Hall of Fame, Inc.

cuya misión es la de perpetuar la memoria del deporte y de las personalidades relacionadas.

[3]​ Desde 1985 nuevos miembros son introducidos cada año, pero solamente a partir de 1999 fue posible nombrar y elegir personalidades non estadounidenses.

Jugadores introducidos en el Voleyball Hall of Fame hasta 2015.

Andrea Giani , tres veces campeón del mundo con la selección italiana (1990, 1994, 1998), incluido en 2008.
Regla Torres incluida en 2001.
Cecilia Tait incluida en 2005.
Arie Selinger incluido en 1995.
Julio Velasco , campeón del mundo con Italia en 1990 y 1994 incluido en 2003.
George J. Fisher uno de los primeros árbitros de voleibol, incluido en 1991.
William G. Morgan inventor del voleibol y primer incluido en la Volleyball Hall of Fame en 1985.