Ya en 1509 se tiene noticias del inicio de las obras por el Maestro Mayor de la catedral Alonso Rodríguez.
Tras un periodo de paralización de los trabajos, en 1530 Diego de Riaño presentó un proyecto que fue aprobado por el Cabildo, el cual incluía también la Sacristía Mayor, la Sala Capitular y varios patios intermedios, el Patio de los Oleos y el Patio del Mariscal.
Diego de Riaño, asumió lo ya construido en estilo gótico, pero le añadió elementos renacentistas, como la bóveda central sobre arcos de medio punto, con bellas nervaduras que son solamente ornamentales.
Magnífica pinacoteca de temática religiosa.
Abarca desde el siglo XV al XIX.