Sacculina

La prevalencia de estos parásitos crustáceos en el cangrejo anfitrión puede ser hasta del 50 %.

Durante su etapa larvaria son pelágicos, pero en su forma adulta viven como ectoparásitos en cangrejos.

Esta área es primordial para absorber nutrientes, lo que explicaría el por qué hay más concentración en esa región, también ayuda a explicar cómo parásitos como estos pueden manipular el comportamiento del anfitrión.

Entonces muda a una forma llamada kentogron, e inyecta su cuerpo blando en el cangrejo entonces su caparazón cae.

Las hembras poseen dos testis, por lo tanto pueden llevar hasta un total de dos machos junto a ellas.

[5]​ La Sacculina depende principalmente del huésped, por lo que su vida coincide con la de éste.

Esto es controvertido porque la Sacculina también puede utilizar especies de cangrejos nativos como su anfitrión.