Sabine Weiss

Trabajó entonces distintos estilos fotográficos: apasionada de la música, hizo retratos de las grandes figuras de la música (Ígor Stravinski, Benjamin Britten, Pablo Casals, Stan Getz…), pero también de la literatura y el arte en general (Francis Scott Fitzgerald, Fernand Léger, Jean Pougny, Alberto Giacometti, Robert Rauschenberg, Jan Voss, Jean Dubuffet…); colaboró también en varias revistas y periódicos conocidos en América y Europa por su relevancia publicitaria e informativa (Vogue, Match, Life, Time, Town and Country, Holiday, Newsweek, etc.).

[3]​ Desde 1950, estuvo representada por la agencia Rapho, primera agencia de prensa francesa que es además administradora del trabajo de, entre otros, Robert Doisneau (que fue quien la propuso entrar en la agencia tras un encuentra en el despacho del director de Vogue), Willy Ronis, Édouard Boubat, etc. Weiss se casó ese mismo año con el pintor estadounidense Hugh Weiss, a quien había conocido en un viaje a Italia tiempo antes, y entabló amistad con personalidades del medio artístico como Jean Cocteau, Maurice Utrillo, Georges Rouault y Jacques Henri Lartigue.

Mezcla hábilmente poesía y observación social, por lo que se ha encuadrado su obra en la corriente de la fotografía llamada « humanista »; ella misma expresó que sus fotos expresan un cierto amor personal por la vida.

Sus fotografía forman parte de diversas colecciones prestigiosas en todo el mundo: En 1955, Edward Steichen eligió tres de sus fotografía para la exposición The Family of Man.

Durante una subasta en 2005, una de sus fotos, « La sortie du metro », fue adjudicada por 11500 €.