La sabiduría convencional (en inglés, Conventional wisdom) es un término creado por el economista John Kenneth Galbraith en su obra The Affluent Society (La sociedad opulenta) para describir algunas ideas o explicaciones generalmente aceptadas como verdaderas por el público, es decir, el conjunto de axiomas, conceptos y lemas que se consideraban indiscutibles en un momento determinado de la historia, aunque después se consideren falsos.Muchas leyendas urbanas, por ejemplo, son consideradas «sabiduría popular», a pesar de su evidente naturaleza imaginaria.Por eso, la sabiduría convencional es frecuentemente descrita como un obstáculo para la introducción de nuevas teorías o explicaciones.Es decir, a pesar de la existencia de datos en contra, actúa con una propiedad análoga a la inercia, un momento que se opone a la introducción de una creencia contraria, a veces hasta el absurdo de denegar la nueva información.En otras palabras: El concepto de sabiduría convencional es también aplicado al campo político y social, en el sentido peyorativo de afirmaciones repetidas y aceptadas que se alejan, sin embargo, de la realidad.