Chanos chanos

[2]​[3]​ Se conocen hasta cinco géneros fósiles encuadrados dentro de esta familia, con varias especies extinguidas, pero el sabalote es el único representante vivo de toda la familia.

Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Cretácico inferior, durante la era Mesozoica.

[1]​ Los huevos y los alevines son pelágicos marinos durante dos o tres semanas, tras lo cual los juveniles emigran a refugiarse en manglares y estuarios de ríos, ocasionalmente penetran a aguas dulces; tras una etapa de crecimiento, los subadultos retornan al mar, donde maduran sexualmente, teniendo lugar la reproducción exclusivamente en agua salada.

[1]​ Son pescados en el mar con una gran importancia comercial en el sureste asiático para la alimentación humana, donde también es criado en acuicultura, siendo frecuente la pesca de individuos larvas y alevines en sus refugios en manglares y estuarios para su posterior engorde en tanques acuícolas.

[1]​ Los individuos adultos también pueden ser mantenidos para que se reproduzcan en cautividad y así surtir de huevos a las piscifactorías.