Cuando se introdujo el StG 44, la mayoría del Heer estaba armado con subfusiles o fusiles de cerrojo, como el Karabiner 98k.Estos problemas aumentaban en zonas cerradas, como ciudades y pueblos, donde las armas no podían apuntar a los blancos que se ocultaban tras un edificio.El Ejército Rojo disponía de armas semiautomáticas, como los fusiles Tokarev SVT-38 y SVT-40, en tanto que el ejército alemán había intentado introducir armas semiautomáticas como el Gewehr 41, pero con fallos técnicos y entregas pequeñas mientras los problemas eran resueltos.Se habían realizado varias tentativas de crear ametralladoras muy ligeras, pero el retroceso del cartucho alemán estándar 7,92 x 57 dificultaba su control.Se añadieron nuevas modificaciones, como cubrir la portilla de eyección y un riel para colocar una mira telescópica.Mientras que la nueva versión estaba desarrollándose a finales de 1942, las luchas internas en el Tercer Reich aumentaron.Hitler se había preocupado por esto, y después de que Hermann Göring hubiera creado el FG 42 en un programa separado de los similares del ejército, Hitler canceló completamente todos los proyectos para un nuevo fusil.Para poder preservar el desarrollo de las armas, se inició un nuevo proyecto para producir un arma similar utilizando el cartucho original del Mauser, el Mkb 43 (G).Mientras tanto, la nueva versión del original Mkb 42 (H) cancelado fue denominada Maschinepistole 43 (MP43) para disimular como una mejora de un subfusil existente.Otro cambio fue añadir una bocacha lanzagranadas al primer modelo del MKb 42 (H), creándose el MP43/1.El fusil de asalto demostró ser un arma valiosa, sobre todo en el frente oriental, donde primero fue desplegada.Además, mientras que podían disparar de forma automática, estaban diseñados por defecto para fuego semiautomático.Mientras que el StG44 llenaba un nicho en el armamento de la Alemania nazi, entre las armas de apoyo medianas, como la ametralladora MG42, el fusil Mauser 98k y el subfusil MP40, no ofrecía tanta ventaja en otros países que ya tenían ametralladoras ligeras, o armas intermedias como el fusil M1 Garand.Al finalizar la Segunda Guerra Mundial se efectuaron distintos estudios para fabricar en Argentina fusiles semiautomáticos.Nuevas réplicas semiautomáticas del MKb 42(H), MP 43/1 y StG 44 que emplean la munición 7,92 x 33 Kurz, son fabricadas en Alemania hoy en día por Sport Systeme Dittrich (SSD).
Un soldado probando la variante transitoria MP 43/1, usada para determinar su idoneidad como fusil de francotirador, octubre de 1943. Está equipado con una mira telescópica ZF 4.
Oficiales de la
Volkspolizei
de
Alemania Oriental
desfilando por
Neustrelitz
en 1955 con el StG 44. El fusil permaneció en servicio en esta organización hasta principios de la década de 1960.