El Leonardo da Vinci fue un transatlántico italiano construido en 1960 por los astilleros Ansaldo, para la empresa naviera conocida como Italian Line, como reemplazo del Andrea Doria, perdido en 1956.Entre 1977 y 1978 fue utilizado para cruceros por Italia Crociere, permaneciendo inactivo a partir de 1978 hasta 1982, cuando fue desguazado.El buque contaba con numerosas innovaciones tecnológicas, incluidas las disposiciones para la conversión de su propulsión con energía nuclear.Esto significó el restablecimiento italiano en el servicio transatlántico con los mejores barcos para la línea Mediterráneo - Nueva York.Al igual que el Andrea Doria y el Cristoforo Colombo, el Leonardo da Vinci demostró ser un buque inestable con mal tiempo.Como resultado de las disposiciones adoptadas para ejecutar la conversión a la propulsión por energía nuclear, el Leonardo da Vinci tenía un diseño interior algo inusual.Sin embargo, finalmente no sucedería esto, al tiempo que ya era conocido por los ejecutivos de la empresa que en 1965 el Leonardo da Vinci sería reemplazado en el servicio del Atlántico Norte por los nuevos Raffaello y Michelangelo, cuya planificación había comenzado en 1958.En 1966 fue repintado con la nueva librea de la Italia Line, un casco blanco con una cinta fina decorativa verde.El pontón calcinado fue más tarde enderezado y remolcado con una escora de 70° al desguace en La Spezia, donde fue desmantelado en 1982.
El casco calcinado del
Leonardo da Vinci
en
La Spezia
en 1980.
El casco semihundido del
Leonardo da Vinci
, tras el incendio que puso fin a su carrera.