El SMS Gneisenau fue una corbeta de la clase Bismarck de tres mástiles, complementado con propulsión a vapor y que perteneció a la Marina Imperial alemana.En el incidente murieron 41 personas entre tripulación y malagueños (de los cuales fallecieron 12) que al enterarse del accidente acudieron a socorrer a los alemanes.[1] Este hecho le valió a Málaga el título de Muy Hospitalaria, que figura en su escudo.En el puente hay una placa en la que puede leerse:[3] Los marineros fueron enterrados en el Cementerio inglés de Málaga.[4] Uno de los supervivientes sería el padre del compositor malagueño Emilio Lehmberg Ruiz.
El SMS
Gneisenau
fotografiado en 1899.
Anónimo. Naufragio de la fragata alemana SMS
Gneisenau
junto al
puerto de Málaga
. Gelatinobromuro. año 1900.
Tumbas del comandante Kretschmann (izquierda) y del jefe de máquinas Richard Prufer (derecha), tripulantes ambos del SMS
Gneisenau
, en el
cementerio inglés de Málaga