Palmeiras es uno de los clubes más prestigiosos a nivel sudamericano y mundial por sus títulos.Posee también una fuerte rivalidad con São Paulo y Santos FC, los otros equipos grandes en el estado.Otros clubes con nombres relativos a países extranjeros enemigos desaparecieron, o fueron renombrados durante el mismo período.Curiosamente, los directivos de este extinto club, "Associación Atletica de las Palmeiras", se unieron a los directivos insatisfechos del Paulistano, el club más exitoso del fútbol brasileño en ese momento, pero que terminó sus actividades en el fútbol, ya que no quería convertirse en profesional.Palmeiras ganó el juego 3-1, el partido terminó antes del minuto 90, cuando São Paulo cobró un penalti y expulsó a un jugador.Los principales jugadores del equipo en ese campeonato eran: Jair Rosa Pinto, Rodrigues y el portero Fabio Crippa.[18] Pero posteriormente, el 26 de abril, la FIFA informó que aún no había culminado el proceso para tomar esta decisión y que hasta ahora el tema fue tratado apenas en un nivel administrativo por la secretaría general, pero que frente a la importancia y complejidad del asunto debería ser sometido al Comité Ejecutivo de la Federación.Un par de jugadores de ese equipo eran las grandes figuras: Ademir da Guia, Dudu, Leão (campeón del Mundo con la selección en 1970), Luís Pereira, Leivinha, César Maluco y Edu Bala, entre otros.Después de que una temporada irregular en 2001, donde el hecho más importante fue alcanzar las semifinales de la Libertadores -quedando eliminado nuevamente por Boca Juniors- el club enfrentó su peor año: En 2002 perdió la categoría, descendiendo por primera vez en su historia a la segunda división.El equipo logró ganar el torneo de ascenso al año siguiente, volviendo a primera división en 2004.Palmeiras volvió a la gloria tras disputar una nueva edición del Campeonato Paulista, con figuras como Jorge Valdivia, Alex Mineiro, Kléber, Denilson, Marcos etc., logró su título 22 terminando segundo en la tabla general y clasificando a semifinales como el equipo más goleador.Si bien el Palmeiras se clasificó para la Copa Libertadores, tras una pobre campaña, descendió por segunda vez en su historia ese mismo año y debió disputar la Serie B 2013.Se consagró campeón del Brasileirão en 2016 y 2018, a su vez fue subcampeón de la edición 2017 ganada por Corinthians.En los cuartos el club se enfrentó a uno de sus rivales ciudadanos, São Paulo protagonizando un nuevo clásico, tras haber empatado por 1-1 en Morumbi, el Verdão derrotó en casa por 3-0 a su clásico rival, siendo esta la primera vez que le ganaba en Copa Libertadores.Un gol tempranero de Raphael Veiga adelantaba al Verdão, sin embargo a los 28 minutos del ST Gabriel Barbosa empató el partido.Inició su participación en la competencia en la semifinal, ganándole al Al-Ahly egipcio por 2-0 con goles de Raphael Veiga y Dudu.Sin embargo, el Verdão nuevamente se quedaría a las puertas de la gloria eterna tras perder en la final contra el flamante campeón europeo, Chelsea, por 2-1 en el tiempo suplementario.Desde los primeros partidos disputados, la letra "P" siempre ha estado presente en los escudos de los uniformes del Palmeiras.Sobre el símbolo se coloca una estrella roja en referencia al título mundial del Torneo Internacional de Clubes Campeones - Copa Rio 1951.El antiguo estadio del Palmeiras era el Palestra Itália, tenía una capacidad de 32.000 personas en su aforo.El estadio pasó por una gran reconstrucción y transformó en Arena Palestra Itália más conocida por Allianz Parque.Los mayores rivales del Palmeiras son, respectivamente, Corinthians, São Paulo y Santos.El "derbi paulista" es el choque entre el Palmeiras y Corinthians, una de las más antiguas rivalidades en el fútbol.El término fue acuñado por el periodista Thomas Mazzoni, de la Gazeta Esportiva, por ser un partido en el cual es difícil señalar al vencedor.El mayor rival del Palmeiras es el Corinthians, con el que se enfrenta en el llamado derbi paulista.Los corinthianos ganaron por 3-0 en el Estadio del Bosque, con goles de Américo García y Rovers.[49] Abel Ferreira[4] Carlos Martinho[4] Vítor Castanheira[4] Andrey Lopes[80] João Martins[4] Marco Aurélio Schiavo[81] Thiago Maldonado[82] Rudy Pracidelli[83] Rogerio Godoy[84] Thales Damasceno[85] Marcelo Gondo[86] Rodrigo Alencar[86] Leonardo Alcântara[86] Fred Manhães[87] Gilberto Cunha[88] Guilherme Dilda[89] Pedro Pontin[90] Serginho[91] Paulo Oliveira Santos Alan Wagner Gabriel Filho[92] Plantilla en la web oficialAdicionalmente al fútbol, la Sociedade Esportiva Palmeiras ha incursionado en distintas disciplinas deportivas, entre las que se incluyen el baloncesto, futsal, hockey, voleibol, ciclismo, halterofilia, judo, patinaje artístico, tenis de mesa y tiro.Misma época en la además se consagró pentacampeón del Campeonato Paulista, gracias a lo cual recibió el apodo de «Os Invencíveis».Indicado el récord del torneo y el compartido (*) Algunos clubes la contabilizan en su propio palmarés personal; no obstante, sin ser oficial por ningún estamento continental ni mundial.