Servicio Nacional del Adulto Mayor

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) es un servicio público chileno, funcionalmente descentralizado, dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propio con domicilio en Santiago, que se relaciona con el presidente de la República por intermedio del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MINDES), cuya misión es velar por la plena integración del adulto mayor a la sociedad, su protección ante el abandono e indigencia, y el ejercicio de los derechos que la Constitución Política de la República y las leyes le reconocen.

[5]​ En enero de 1995, siendo presidente de la República Eduardo Frei Ruiz-Tagle, fue creada —mediante decreto supremo—, la «Comisión Nacional para el Adulto Mayor», órgano asesor del presidente en la formulación de las políticas, planes y programas para el adulto mayor.

[6]​ La Comisión, presidida por la primera dama Marta Larraechea Bolívar, estuvo integrada por 38 personas pertenecientes a diversos ámbitos públicos y privados de la sociedad, tales como parlamentarios, representantes de organismos públicos, académicos, miembros de organizaciones sociales y gremiales.

[6]​ Según los estatutos oficiales del Senama su misión es: «promover y contribuir a un envejecimiento positivo, mediante la implementación de políticas, programas, articulación intersectorial y alianzas público-privadas».

El director nacional cuenta con la asesoría del Comité Consultivo del Adulto Mayor, presidido por el director, que tiene por objeto asesorarlo en todo lo relativo a las acciones, planes y programas del Servicio sometidos a su consideración, realizar las sugerencias que estime convenientes, formular las observaciones y proposiciones que considere necesarias y, en general, dar su opinión acerca de las materias en que se solicite su colaboración.