El concepto del compacto simulaba ser un 3 puertas ya que las traseras venían con las manetas ocultas en las ventanilla, también se estaba preparando bajo proyecto una nueva carrocería en formato Cabriolet pero finalmente esta se suspendió.
La cuarta cámara se situaba en el interior del vehículo, en el módulo de las luces.
Todas las imágenes que captaban estas cámaras se veían en el interior a través de dos pantallas.
Y como gran novedad incorporó el nuevo motor 2.0 TFSI con 185 CV que llegó al mercado español en septiembre.
La versión más potente del León estaba acoplada a un cambio manual de seis velocidades y se comercializó en exclusiva en acabado Sport-up.
Su alto par desde bajas vueltas le convierten en un compacto de respuesta rápida y eficaz al accionar el pedal del acelerador ayudado por un cambio de marchas cortas y precisas.
Y como gran novedad incorporó el nuevo motor 2.0 TFSI con 185 CV que llegó al mercado español en septiembre.
La versión más potente del León estaba acoplada a un cambio manual de seis velocidades y se comercializó en exclusiva en acabado Sport-up.
Su alto par desde bajas vueltas le convierten en un compacto de respuesta rápida y eficaz al accionar el pedal del acelerador ayudado por un cambio de marchas cortas y precisas.
La gama León ofrecía cuatro niveles de equipamiento en un principio: Reference, Sport, Stylance, Sport-Up y FR-Line.
Después llegaron las versiones deportivas FR, Cupra y Cupra R, con la llegada del restyling desaparece los acabados Sport y el Stylance pasa a llamarse Style y al final de su vida comercial aparece el acabado Emoción que es el equipamiento más básico que ofrece la gama SEAT.
Este acabado ofrece la misma dotación de serie que el Reference añadiendo un carácter y una apariencia más deportiva.
Este acabado ofrece la misma dotación de serie que el Stylance añadiendo un carácter y una apariencia más deportiva.
Suspensión FR, doble tubo de escape visto cromado, espejos retrovisores exteriores calefactados, plegables, eléctricamente y con posición párking color plata, LEDs en luces traseras, paragolpes color carrocería específico, con molduras integradas, llanta de Aleación 18" 225/45, rejilla tipo nido de abeja en paragolpes, asientos deportivos conductor y pasajero, volante multifunción en tres radios y pomo de cambio, ambos en cuero, sistema Coming Home y sensores de aparcamiento en la parte delantera y trasera más cristales oscuros.
Muy parecido al Street Copa ya que solo cambian los logos del modelo.
Edición limitada de 300 unidades (septiembre de 2006) SEAT vuelve a sacar esta versión esta vez para la segunda generación incorpora el kit aerodinámico disponible en 3 colores Rojo, gris y negro y monta el 1.9 TDi 105 cv, tras su éxito en 2007 se redita el modelo como "Sport Top 2", se le incluye el motor 2.0 TDi 140cv y añade ya todos los colores de carrocería disponibles en la gama León.
Está disponible en color negro y luce unos vinilos especiales para la ocasión que incluyen una gran “R” de color rojo además de una franja a cuadros negros y blancos que atraviesa por el medio la carrocería.
Después saldría otra edición limitada basada en esta con el nombre de Cupra R310 White.
En junio de 2009 se llevó a cabo una pequeña reestilización para modernizar el modelo.
En 2012 se presenta el SEAT León Super Copa, destinado a competir en circuitos y presentaba una decoración específica para el Wörthersee, con una carrocería en color gris mate que contrasta con el color naranja fluorescente de las llantas, los retrovisores y la jaula de seguridad.
En el apartado mecánico cuenta con un motor 2.0 TSI que proviene del León Cupra R, pero con la potencia aumentada hasta los 300 CV y los 340 Nm de par máximo.