Sociedad Deportiva Lenense

Tras coquetear con la zona baja durante dos temporadas, el club descendió en 1990 de nuevo a Regional Preferente, aunque a diferencia de la vez anterior, logró recuperar la categoría perdida en tan solo dos temporadas y consiguió permanecer otros tres años más en la misma, hasta que en la temporada 1994-95 el equipo terminó en 19.ª posición descendiendo de categoría.A partir de entonces comenzó la peor época del equipo, que durante las siguientes siete temporadas militó en divisiones regionales, regresando de forma efímera a Tercera División en el año 2003, para descender como último clasificado tras una nefasta campaña, en la que se sucedieron las goleadas encajadas.En ella, fue eliminado en la primera eliminatoria por el Real Oviedo Vetusta con los resultados de 2-2 y 3-1.[6]​ A pesar de que no era algo prioritario para la nueva junta, la temporada se saldó con el ascenso del primer equipo, seis años después, a la Regional Preferente, tras haber finalizado como segundos en la fase regular por detrás del TSK Roces, con el que se jugó el ascenso directo en la última jornada en un duelo en Pola de Lena que los gijoneses se llevaron por 1-3.[10]​[11]​ El conjunto verdiblanco terminaría la Liga en segunda posición, por detrás del Real Avilés "B".[13]​ El escudo actual del club consta de un rombo a rayas verticales blancas y verdes con un reborde en blanco, un balón de fútbol en su pico superior del que nace una S mayúscula en negro que atraviesa el rombo de arriba abajo y que viene flanqueada por una D a la izquierda y una L a la derecha.