Síntesis en fase sólida

Este método es utilizado para la síntesis de péptidos, ácido desoxirribonucleico (ADN), y otras moléculas que requieren ser sintetizadas siguiendo un esquema.Más recientemente, este método también ha sido utilizado en química combinacional.El material inicial está en una matriz a la que se une el bloque de construcción.Sólo los subproductos que carecen del bloque de construcción en esta etapa son eliminados por este paso.En la síntesis de péptidos, un aminoácido protegido en el grupo amino es unido al material de fase sólida (comúnmente, basado en poliestireno) formando un enlace covalente entre el grupo carbonilo y la resina, generalmente un enlace amido o éster.En contraste con los grupos Boc y Fmoc, estos tienen que ser estables en el curso de la síntesis del péptido, aunque también son eliminados durante la desprotección final de los péptidos.