Síndrome de la mujer maltratada

El nombre de esta defensa se sustenta en que suele ser invocada casi siempre en casos criminales que involucran a mujeres acusadas de cometer un ataque violento contra sus parejas; no obstante aún no existe una calificación médica específica que acredite la existencia de un «síndrome» en el sentido médico del término, el cual ha sido creado por los abogados que operan en el sistema jurídico del common law, pero aun así ha sido invocado continuamente en las cortes.Esa misma depresión emocional explica que la víctima no suele buscar ayuda de terceras personas, no se enfrenta a su agresor, y tampoco se plantea abandonarlo.Esto a su vez se combina con una sensación de baja autoestima de la víctima, quien puede llegar a pensar que el maltrato o el abuso son resultado de su propia culpa, negándose a denunciar al atacante y rechazando, a veces agresivamente, la ayuda que le puedan ofrecer otras personas de su entorno (familiares o amigos).De todas maneras el Derecho del common law acepta una condición psicológica de la víctima como justificación para una posterior conducta violenta, aunque médicamente no lo califique como "síndrome".Los tribunales del common law reconocen que las evidencias médicas, junto con las recogidas en la escena del delito, sustentan varias posibles argumentaciones legales que pueden absolver al acusado de asesinato o reducir los efectos de su sentencia.