[1][2] Fue detenido por la dictadura militar brasileña y, al ser liberado, se exilió en Francia.
[7] Sérgio Ferro continúa hasta el día de hoy su reflexión crítica sobre cuestiones relacionadas con la producción arquitectónica, indicando que ésta refleja las relaciones económicas de cada época.
Entre 2020 y 2024, participó activamente en el proyecto internacional "Translating Ferro / Transforming Knowledge in Architecture, Design and Work for a new field of Production Studies", o Traduciendo Ferro / Transformando el Conocimiento, desarrollado a través de una colaboración Brasil / Reino Unido, financiado por la FAPESP (BR) y la AHRC (Reino Unido).
Con otros militantes rompió con el PCB y se unió a la Alianza de Liberación Nacional, liderada por Carlos Marighella.
[3][11] Debido a su activismo político y persecución por parte del régimen militar, Sérgio Ferro estuvo encarcelado durante un año.