Rutucha

[2]​ Una vez escogidos los padrinos, éstos junto a los padres de la niña o niño que será rutuchado disponen la fecha y el lugar para la celebración,[1]​ por lo general el padrino es el encargado de organizar la fiesta para celebrar la Rutucha y los padres ofrecen a los invitados bebidas, cigarrillos, comida y coca, entre otros;[2]​ usualmente la celebración se realiza en la casa de los padres del menor al finalizar la tarde.

[1]​ La parte central de la celebración es el Kicachar que significa "florecer", es el proceso en el que los invitados cortan los mechones de cabello o “coltis” (cabello enredado) del niño o la niña, para luego envolver los mechones en billetes y colocarlos en un "aguayo”.

[1]​ Luego de unas palabras del padre del menor, éste invita al padrino y a la madrina para que sean los primeros en realizar el ritual de la rutucha y luego, alternativamente con los padrinos se llama a los demás invitados.

[1]​ Concluido el Kichacar, es decir el corte del cabello, se procede a contar el dinero recolectado, debiendo redondearse la suma resultante.

[2]​ Según Pachaguaya, algunos guardan el primer mechón de cabello cortado en esta fiesta para tomarlo en infusiones ya que se le atribuyen propiedades medicinales.