Pasanaku es un sistema colectivo de ahorro y crédito rotativo que se practica en Bolivia.
Actualmente es una actividad que se practica en todas las clases sociales y que se ha extendido a la mayoría de las regiones de Bolivia.
El sistema supone el aporte periódico de cada miembro del grupo y el sorteo de turnos para recibir el monto total del grupo por cada periodo.
[5] El pasanaku es una práctica que se ha extendido a las clases media y alta de Bolivia, donde se ha vuelto popular ligar la actividad a encuentros sociales.
[7] Otras prácticas de ahorro rotativo comunitario similares se desarrollan en diferentes partes del mundo con sus respectivas denominaciones y particularidades: Cundinas o tandas en México, susu/Osusu en el oeste de África[2] y el Caribe, hui en Asia , juntas en Perú, cuchubales en El Salvador y Guatemala, pollas en Chile, pandeiros en Brasil, paluwagan en Filipinas y Stokvel o quiniela en Sudáfrica.