La traza sin abrir, marcada con línea de puntos en el mapa adjunto, continuaba luego por una amplia curva que hubiera pasado por Antofagasta de la Sierra y cruzado el límite Catamarca - Salta en las cercanías del Volcán Galán, pasando por la localidad salteña de Molinos hasta el paraje Cachipampa.Más al este seguía el camino consolidado bajando la Cuesta del Obispo hasta llegar al empalme con la antigua Ruta Nacional 9, que es actualmente la Ruta Nacional 68, en El Carril.De esta manera se aseguró la comunicación permanente entre Cachi y la capital provincial.[2] Por la proximidad de la guerra con el país vecino que finalmente no ocurrió, el emprendimiento minero y el pueblo contiguo de 2000 habitantes fueron abandonados en 1978 y en el lugar el ejército argentino sembró minas antipersonales, que nunca fueron retiradas.Las localidades por las que pasa esta ruta de norte a sur son: Recorrido: 255 km (kilómetro 0-255).