Mina La Casualidad
El nombre Mina La Casualidad se utiliza de modo indistinto para mencionar tanto a la localidad como a la antigua azufrera "Mina Julia" que le dio origen.En 1947 empresa fue adquirida en un 50% por la Dirección General de Fabricaciones Militares, creada unos años antes.Hacia 1952 el total del paquete accionario fue adquirido por el estado nacional a través de Fabricaciones Militares y la empresa pasó a llamarse Establecimiento Azufrero Salta.La siguiente etapa se realizaba en la planta de refinación, donde el material era procesado hasta obtener azufre prácticamente puro (99,98 %).[2] El clima es riguroso y muy frío, presentándose heladas los doce meses del año.