Rudimento

El sonido del tambor se usaba para marcar el tempo y comunicar órdenes con diferentes patrones de golpeo.

El primer recopilatorio de rudimentos escritos se remonta a 1612 y fue editado en Basilea, Suiza.

La estadounidense National Association of Rudimental Drummers se formó en 1933 para fomentar el estudio de los rudimentos.

[2]​ Posteriormente en 1984 la Percussive Arts Society (PAS) reorganizaría y completaría ese grupo de rudimentos con otros catorce hasta formar los actuales cuarenta rudimentos de batería internacionales.

El proyecto, llevado a cabo por el International Drum Rudiment Committee de la PAS, tardó cinco años en realizar dicha recopilación y clasificación.

Se conocen como redobles diferentes técnicas para producir un sonido constante, sostenido.

Algunos ejemplos de los más conocidos serían el Herta, que es un drag ejecutado alternando los golpes, el Cheese, un diddle con una apoyatura, y el Eggbeater, una especie de tresillo con cinco golpes (DDDII" o IIIDD); incluso esos propios híbridos han dado pie a otros aún más innovadores y difíciles, como el Cheese Invert (un flam invertido con cheeses en vez de flams) o el Diddle-Egg-Five (un paradiddle-diddle seguido de un eggbeater y dos diddles, uno con cada mano.

La caja es un instrumento de percusión sobre la que habitualmente se practican los rudimentos.
El single stroke roll es el rudimento inicial, quizá el más sencillo. Se golpea alternativamente el tambor , un golpe con cada mano.
Ejemplo de cuatro golpes sencillos.
Ejemplo de redoble de golpe triple.
Ejemplo de redoble de seis golpes.
Ejemplo de paradiddle sencillo.
Redoble por la banda de la Armada de Estados Unidos que se inicia con cuatro flams .
Ejemplo de pataflafla.
Ejemplo de flam drag .