Rudapithecus hungaricus
[2] En la actualidad, es un taxón cuestionable, ya que muchos profesionales que han estudiado al género Dryopithecus lo ven como sinónimo de la especie Dryopithecus brancoi.El paleontólogo Milkos Kretzoi publicó una descripción en 1969 bajo el nombre de Rudapithecus hungaricus.[3] Más tarde se reconoció que la similitud con el género Dryopithecus era tan elevada que los hallazgos del género Rudapithecus se reclasificaron como Dryopithecus brancoi.[6] La forma de la mandíbula muestra que su alimentación consistía básicamente en fruta subtropical.Se parecen considerablemente a los huesos de los orangutanes modernos, y demuestran que Rudapithecus estaba completamente adaptado a la vida arbórea.