Libertarismo de izquierda

Otro significado se refiere al llamado anarquismo socialista, un término que agrupa a todas las formas de anarquismo clásico, en su gran mayoría formuladas en el siglo XIX, que abogaban por alguna forma de economía socialista o anticapitalista; y al socialismo libertario, término que agrupa al anterior y a algunas ideologías no-anarquistas aunque con supuesta afinidad antiautoritaria, como el marxismo libertario.El siguiente significado se refiere a pequeños movimientos políticos-activistas surgidos como ramas minoritarias del libertarismo en Estados Unidos.La influencia de los «neolibertarios» fue siempre mínima y con el tiempo disminuyó hasta casi desaparecer.[1]​[10]​ Referentes teóricos de esta reciente rama son el profesor Roderick Long y el escritor Kevin Carson.[11]​ Lo que importa para Richman es más bien una cuestión de identidad cultural e histórica en la que todo el libertarismo (incluyendo el mayoritario) se entienda a sí mismo como ya siendo parte de la «izquierda», pues considera que existen razones históricas para considerar al libertarismo como una ideología izquierdista, como el caso del liberal laissez faire Frédéric Bastiat quien se sentaba a la izquierda de la Asamblea Nacional francesa representando la oposición al statu quo.Teoría formulada en los años 90 del siglo XX como una variante filosófica minoritaria del libertarismo, es el uso más conocido de los términos «libertarismo de izquierda» especialmente en el mundo intelectual y académico de Estados Unidos y Reino Unido tal como lo registran obras académicas y diccionarios especializados en filosofía política.Este grupo incluye a filósofos políticos tales como Peter Vallentyne, Hillel Steiner, Philippe Van Parijs y Michael Otsuka.