Rosita Londner

Proviene de un hogar donde se cultivaba la canción y la cultura judía.

En el año 1947, Rosita Londner es contratada en el Teatro Mitre, donde actúa junto a otros artistas de la colectividad judía como Dina Halperin, Mijl Mijalesco, Benzion Witler, Shifre Lerer, Dzigan y Schumajer, Jennie Lowitz, y Meier Zelniker.

En 1951 arriba Henri Gerro a Buenos Aires, quien se convierte en su compañero de escenario y con quien contrae matrimonio en 1953.

La pareja de artistas inicia una vida de giras y viajes por el mundo actuando en Londres, París, Sudáfrica, los países escandinavos, Israel, América del Norte, Centroamérica y América del Sur, con su vasto repertorio de canciones, dúos y humor judío.

La crítica teatral de la época se refería a la pareja Gerro-Londner como «las estrellas errantes del vodevil y el music-hall judío», y añadían: «sus presentaciones ante el público no sólo causan un hondo goce artístico, sino también una emocionante vivencia judía, tanto en los que añoran el pasado cuanto en los que buscan una identidad nacional».