Rosas en el mar es el título de una canción compuesta por Luis Eduardo Aute e inicialmente interpretada por Massiel.
Sin embargo, desde ese momento la letra se revela como un auténtico mensaje político (Voy pidiendo libertad / Y no quieren oír la libertad / La libertad.... Derecho de la humanidad), que pese a lo explícito de la letra logró superar el filtro de la censura de la dictadura franquista que en aquél momento gobernaba España.
[1][2] Se ha indicado que la letra está dedicada a la revolución de Cuba[3][4] y la música encuentra su inspiración en las melodías de Bob Dylan.
Tal fue el éxito de la canción, que la compañía discográfica le ofreció al autor grabarla con su propia voz, cosa que hizo pocos meses después.
En 1968 se publicó una versión en lengua inglesa (Roses on the Sea), por Peggy March.