Rosario Valpuesta

Posteriormente, se doctoró por la misma universidad en 1980 con la calificación de Sobresaliente “cum laude”: su tesis doctoral, dirigida por el Prof.[9]​ Durante todo ese tiempo la profesora Valpuesta Fernández llevó a cabo una amplia labor investigadora, que se tradujo en la publicación de varios artículos, comentarios, monografías, manuales y estudios jurídicos de todo tipo.Sus contribuciones académicas más relevantes se produjeron en el ámbito del Derecho de Familia.[10]​ Asimismo, ha sido coautora de varios libros y publicó comentarios a sentencias judiciales relevantes.Por su parte, el PP pidió al Ejecutivo andaluz "responsabilidades políticas" en el Parlamento autonómico por "alentar y amparar" el encierro de los inmigrantes ilegales en la UPO.[14]​ Rosario Valpuesta fue una participante activa en movimientos feministas y criticó reiteradamente la doble jornada de las mujeres, así como los sueldos más bajos por desempeñar el mismo trabajo que los hombres y la menor presencia de estas en cargos directivos.En este sentido, reclamó la “feminización del poder” para facilitar el acceso de la mujer a los puestos donde se toman decisiones.[19]​ Rosario Valpuesta falleció a consecuencia de un cáncer, que había padecido durante años.