Sus trabajos los realiza con una visión social, personal, ecologista y crítica con la sociedad de consumo.
Su obra es una invitación a reflexionar sobre la sociedad actual, mostrando sus excesos y desigualdades.
En el año 2021, presenta sendas exposiciones sobre el tema de la industria alimentaria, la sostenibilidad, como la titulada Slow Food, una exploración sobre la alimentación de los humanos mostrado en la Fundación Giménez Lorente, en la Universidad Politécnica de Valencia comisariada por Nekane Aramburu[2][3][4] En esta entrevista realizada en el año 2021 por Bonar Blanc sobre Blanc, habla sobre su exposición en Gerona y sus intereses críticos sobre la sociedad contemporánea.
[5] Ha presentado su obra en galerías españolas contemporáneas y participado en las principales ferias de arte españolas como ARCO; Foro Sur, y en otros países como Pinta Art Fair en Londres con la galería Twin, CIGE Baijing en el año 2006 con la galería Espacio Mínimo, Pekín (China) y con esta misma galería en la feria Maastricht Art Fair en esta ciudad de Holanda, en Art Chicago 2000 en Chicago y en San Francisco International Art Exposition 2000, San Francisco (USA).
A través del espejo, Espai Cultural Uninm de Sabadell 2012 LaGran, Twin Gallery, Madrid.
Lectura de la obesidad: medicina, arte y sociedad, Palau Cerveró, Valencia.
Mundo Aparte, Instituto Cervantes, Madrid 2007 Nit Thread, Koroska Gallery of Fine Arts, Slovenj Gradec (Eslovenia) Oasis, Colección Unicaja de Arte Contemporáneo.
ICI, Buenos Aires, Argentina 1997 Circuito de artes plásticas y fotografía.