[5] En 1989, realizó un curso taller sobre Arte y Antropología, impartido por el doctor José Alcina Franch, en el Museo del Hombre Dominicano.
Su labor docente también se extendió a prestigiosas instituciones privadas, como la Universidad APEC donde enseñó Artes Gráficas (1970-1977); la Escuela de Diseño de Altos de Chavón afiliada a Parsons The New School for Design y a la UNAM, donde impartió Artes Gráficas y Psicología del Arte desde 1983 hasta 1988.
[3] A partir del 1975 exhibió sus obras en museos y galerías internacionales, sobresaliendo las exposiciones presentadas en el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo en el 1982 (Los Ídolos) y en el 2001 (Ecos del Grito Ecológico); la serie Geometría Herida en 1993; Enigmas, grabados y dibujos que se expuso en el Museo de Arte e Historia de San Juan, Puerto Rico en 1988, así como su participación en importantes muestras colectivas internacionales como el Museo del Grabado en Italia.
Tavárez realiz̟o una intensa tarea en el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, al que dirigió desde el 2000 hasta el 2003.
1995 – Cinco Artistas Dominicanos en Perú, Galería Bolkas, Lima, Perú 1994 – Primera Colectiva Magistral de Pintura, Hotel Hamaca, Santo Domingo, RD 1994 – Diálogo Ecológico – Galería San Juan Bautista, Alcaldía de San Juan, Puerto Rico 1994 – Maestros Dominicanos, Washington D. C., EE.
UU. 1992- Tres Artistas de República Dominicana en Panamá, Panamá 1989 – Ouvres sur Papier, Haití 1982 – FAO Contest, Santo Domingo, República Dominicana 1981 – Nueve Mujeres, Exposición de las nueve mujeres más importantes del Caribe, Galería de Arte Paiewonsky, Santo Domingo, República Dominicana 1981 – First Latin American Graphic Arts Biennial, Cayman Gallery, New York, EE.