Roraimia adusta

[6]​ Es silencioso; su canto, raramente oído, es una serie lenta de notas metálicas.

[7]​ La especie R. adusta fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Osbert Salvin y Frederick DuCane Godman en 1884 bajo el nombre científico Synallaxis adusta; su localidad tipo es: «Monte Roraima, 6000 pies [c. 1830 m], Bolívar, Venezuela».

[6]​ El género Roraimia fue creado por el ornitólogo estadounidense Frank Michler Chapman en 1929 para separar a esta exclusiva especie.

[2]​ El nombre genérico femenino «Roraimia» se refiere a la localidad tipo, el Monte Roraima;[9]​ y el nombre de la especie «adusta», proviene del latín «adustus»: quemado, incendiado.

[6]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12]​ y Aves del Mundo (HBW) se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]​ La clasificación Clements Checklist no lista a la subespecie mayri.

Laderas del Monte Roraima, ejemplo de hábitat de la especie.
Synallaxis adusta = Roraimia adusta , ilustração de Joseph Smit , para Catalogue of the Birds in the British Museum , 1890.