Videojuego de rol de acción

Dungeons of Daggorath salió a la luz para la TRS-80 Color Computer en 1982, este combinaba elementos de un juego de mazmorras con elementos en tiempo real, los cuales requerían comandos cronometrados y donde los enemigos se movían independientemente del grupo principal.[8]​ En este juego, cada soldado podía ganar experiencia y subir de nivel batallando, al tiempo que la acción ocurría en tiempo real.[18]​ Dungeon Explorer, que fue desarrollado por Atlus y publicado por Hudson Soft en 1989 para la consola PC Engine, conocida en Estados Unidos como TurboGrafx-16 es considerado un pionero en los ARPG por modo multijugador cooperativo, que permitía hasta cinco jugadores jugar al mismo tiempo.: The Search For Eden[21]​ En 1991, Squaresoft publicó Mystic Quest conocida como Sword of Mana, la cual, al igual que Crystalis tenía muchas similitudes con Zelda, pero con una mayor cantidad de elementos RPG, Sword of Mana fue uno de los primeros juegos que le permitía al jugador matar aldeanos, mientras que en sus secuelas fue removida esa característica.[22]​ En 1992 salió a la venta Landstalker: The Treasures of King Nole para Sega, este era un RPG isométrico que combinaba elementos RPG y elementos isométricos así como rompecabezas para resolver y una marcada tendencia a las conversaciones humorísticas.En 1996 fue publicado Star Ocean, con combate en tiempo real similar a Phantasia, pero con estilo isométrico durante las batallas.Para la sexta generación el género se había popularizado mucho más a nivel comercial, y en esta generación se vieron juegos como Phantasy Star Online, Dark Cloud & Dark Chronicle, Sudeki, King's Field IV & Shadow Tower Abyss, Baldur's Gate: Dark Alliance, Champions of Norrath, Kingdom Hearts uno de los más populares junto con su franquicia, Chaos Legion, Paper Mario: The Thousand-Year Door, .hack, Monster Hunter, World of Mana, Final Fantasy Crystal Chronicles & Crisis Core: Final Fantasy VII, Rogue Galaxy, Odin Sphere, y muchos juegos de Tales como Symphonia.
Captura de pantalla de Dink Smallwood, videojuego ARPG de código libre.
The Legend of Zelda no se considera un ARPG , pero su influencia sobre este género es notable.