Rodrigo Fernández-Carvajal
Tras cursar el bachillerato en Gijón, comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Oviedo, carrera que finalizó en la Universidad Central de Madrid, donde obtuvo el doctorado.Se licenció también en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas en Madrid.Bajo la dirección de Francisco Javier Conde García elaboró su tesis doctoral sobre el tema El historicismo jurídico en España (1700-1850)”, actualmente extraviada, subsistiendo el capítulo dedicado a "La historiografía constitucional de Sempere y Guarinos".Su obra más importante es El lugar de la Ciencia Política, Murcia, 1981, calificada por Federico de Castro como una aportación fundamental a la ciencia del Derecho y a la teoría política.Concluye que la doctrina política ha equivocado su camino con la jubilación del factor teleológico, siendo aconsejable regresar a un punto anterior a la escisión kantiana entre el ser y el deber ser.