Durante la Guerra Civil hizo colectas para ayudar a los hospitales de la República y se ocupó hasta el día de su muerte en ayudar a los exiliados.
Su primer libro importante fue Ovid and the Renascense in Spain (1913); siguió su El arte dramático de Lope de Vega (1918).
En 1914 y en colaboración con Adolfo Bonilla y San Martín emprendió la edición de las Obras completas de Cervantes, tarea que él continuó y terminó solo al morir su colaborador en 1926.
Durante sus últimos años se consagró al estudio del Erasmismo español.
Fue un académico correspondiente estadounidense de la Real Academia Española (RAE).