Rodolfo Abularach

Otra influencia importante fue el arte colonial (arquitectura, escultura y pintura religiosa).Esta experiencia, sumada al contacto con el arte moderno, fueron especialmente importantes en este período.En el mismo año visitó museos y galerías en varias ciudades, para luego radicar en la ciudad de Washington D. C. El contacto con la nueva pintura latinoamericana, así como el arte moderno de América y Europa fueron transformando su expresión, pero sin perder sus raíces.Su expresión artística de esos años tuvo un fuerte sello latinoamericano y en las imágenes se percibía la influencia del arte maya con un alto sentido simbólico y la fuerza telúrica de Guatemala.En 1968, descubre el potencial simbólico y expresivo del ojo humano, dedicándose totalmente al desarrollo de esa imagen.Más tarde, se presentan varias oportunidades para exponer su obra en Sur América.Las figuran y paisajes brotaron naturalmente en una serie de obras he venido realizando en los últimos años”.1953 “Pasadena City College”, L.A., California 1954 Arquitectura, Universidad de San Carlos, Guatemala 1958 “Art Student’s League” Nueva York 1962-64 “Pratt Graphic Center”, Nueva York 1958 Dirección General de Bellas Artes para estudiar en Nueva York 1959 Fundación “Simon Guggenheim” 1960 Fundación “Simon Guggenheim”, Los Ángeles, California 1962-64 Unión Panamericana, Washington D. C., para estudiar grabado en Nueva York 1966 “Tamarind Lithography Workshop”, 1947 Galería Nacional de Turismo, Guatemala City 1954 Galería Arcadi, Guatemala City 1955 Estudios en Pluma y Tinta, Escuela de Artes Plásticas, Museo Arqueológico de Guatemala, Ciudad de Guatemala 1961 David Herbert Gallery, Nueva York, NY 1966 Sala L.A.1975 Panorama del Artista Latinoamericano Contemporáneo, Museo Trenton, Nueva Jersey, NY 1976 Cuatro Latinoamericanos, Bienal Menton, Francia; El Dibujo Grande (The Big Drawing), Galería Graham, Nueva York; Dibujo Nueva Figura (New Figure Drawing), Trabajos sobre papel (Works on Paper), Galería Frances Wolfoon, Dade Community College, Miami, Florida; “Grafic aus Amerika”, Volkshochule Leverkusen Ausstellunge inStudienjahr, Alemania 1977 Bienal Internacional de Grabado, Fredrikstad, Noruega; Raíces Ancestrales-Nuevas Visiones, Tucson, Arizona; Grandes Maestros Latinoamericanos de Hoy, Museo de Arte Moderno, México; Dibujos Latinoamericanos Recientes, Centro de Relaciones Interamericanas, Nueva York 1978 Arte Latinoamericano de Hoy, Museo de Arte, Caracas, Venezuela; I Bienal de Arte Iberoamericano, Centro Cultural Domecq, México, D.F.1950-1970, Goldwin – Museo Terubach, Queens College, Queens, Nueva York; Mini Grabado Internacional, Cadaques, Gerona, España 1984 Exposición Internacional de Mesotinta, The Print Club, Philadelfia; Liao Show, Exposición de Grabado, Taiwán; Dibujo Nueva Figura (new Figure Drawing), Galería F. Wolfsonart, Miami Dade  Country College, Miami, Florida.1985 Décima Competición Internacional de Grabado en Miniatura, Centro Pratt Graphic, Nueva York.1988 Dibujo Internacional, Cork Gallery, Avery Fisher Hall, Lincoln Center, Nueva York.1989 Mira, Canedian Club Hispanic Art Tour, Traveling Show, Los Ángeles, Texas, Miami, Nueva York; El Espíritu Latinoamericano, Arte y Artistas en los Estados Unidos, 1920-1970, Museo del Bronx, Bronx, Nueva York 1989 Mira, Canadian Club Hispanic Art Tour, Museo del Barrio, Nueva York; 56ª Exposición Internacional de Arte en Miniatura, The Miniature Society of Washington D. C. 1990 Maestros de la Pintura Guatemalteca, Galería El Túnel, Ciudad de Guatemala; Exposición de Arte Latinoamericano, Galería Espacio, San Salvador, El Salvador; Exposición Internacional de Grabado Pequeño, Galería Camleyben, Fredrkstad, Noruega; Art Works for the Collection, 1950-1990, Museo del Barrio, Nueva York; The Awakenning, Exposición de Arte Latinoamericano de 1900 a 1990, The Discovery Museum, Bridgeport, Connecticut; Latinart 90, Arte Contemporáneo de Latinoamérica y el Caribe, La Galerie D’Art, Lavalin, Montreal, Canadá.