Rodeo montuvio

Los orígenes del rodeo montuvio empiezan originalmente en las fiestas de fandango de la época colonial durante la Real Audiencia de Quito y que comenzaron a reunir expresiones culturales y simbólicas del mestizaje, según el investigador y folclorista Wilman Ordóñez.

[2]​ Esto empezó a cambiar el año de 1926, cuando el rodeo se hizo visible como una manifestación cultural de los montuvios gracias al esfuerzo del periodista Rodrigo de Triana (Rodrigo Chávez González), quien lanzó una “campaña criolla” con los montuvios como los principales protagonistas.

[1]​[4]​ Las expresiones festivas del pueblo de montuvio están todas interconectadas.

Se manifiestan en la gran puesta en escena del rodeo, donde también encontramos el amorfino, que originalmente era canto y danza y que se conserva como expresión consumada, guardando sus características tradicionales, lo que la convierten en la manifestación de la oralidad ecuatoriana.

[1]​ A pesar de que el 12 de octubre es oficialmente el día del montuvio ecuatoriano, es durante todo el mes que ocurren las celebraciones.

Rodeo montuvio por el día de la raza
Criolla bonita