Día de la Raza

Sin embargo, desde fines del siglo XX han surgido movimientos que critican esta festividad por considerar que conmemora el sometimiento y eliminación de los pueblos indígenas y sus culturas.

Esta fecha actualmente tiene diferentes denominaciones, según el país: La denominación fue creada por el exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, como presidente de la Unión Ibero-Americana, que en 1913 pensó en una celebración que uniese a España e Iberoamérica, eligiendo para ello el día 12 de octubre.

[9]​ En 1917, Hipólito Yrigoyen, presidente de la República Argentina, declaró ese día fiesta nacional.

Esta oposición fue liderada inicialmente por los pueblos originarios y fue ampliada por los partidos políticos de izquierda.

Algunos grupos, como el estadounidense American Indian Movement, han argumentado que las acciones e injusticias actuales contra los pueblos originarios se enmascaran con los mitos y celebraciones de Colón.

Afiche argentino de 1947 por el Día de la Raza actualmente conocido como «Día de la Diversidad Cultural», correspondiente al primer gobierno de Juan Domingo Perón .
Celebración del Día de la Raza en la plaza de Mayo , 1929.
Por mi raza hablará el espíritu : Lema de la UNAM creado por José Vasconcelos , difusor del concepto mestizo y sincrético de raza iberoamericana . [ 33 ]